viernes, 27 de septiembre de 2013

Un Techo para mi País colecta hoy en Ciudad Universitaria

La ONG juntará fondos en diferentes puntos de la ciudad. Los voluntarios priorizan el último día hábil de la semana para trabajar en todo el predio universitario.

Colecta en Plaza España. Fuente: Día a Día
    El 27, 28 y 29 de septiembre, Un Techo para Mi  País  desarrollará otra edición de su colecta nacional anual. El evento se lleva a cabo simultáneamente en las nueve provincias donde la organización tiene sede. Con lo recaudado esperan construir 18 nuevas viviendas y contribuir a talleres de oficio y capacitación.
   Nico, un colaborador, cuenta que hoy se focalizan en la ciudad universitaria porque hay mucha menos gente los fines de semana. Tere y Ornella, sus compañeras, agregan que están allí desde la mañana y que “a pesar de ser pocos voluntarios, por ahora la colecta va bien”.
   Los jóvenes advierten que además de recaudar, la idea es denunciar situaciones alarmantes de nuestra provincia. Según los datos que manejan desde 2011, en Córdoba hay cerca de doscientos asentamientos de emergencia. Los voluntarios tienen en claro que si bien Un Techo para mi País lleva construidas más de 600 casas, la idea es seguir trabajando y construyendo en esos lugares a partir de lo recaudado. “No somos una empresa constructora, construimos con ellos” asegura Nico.
   Esta organización latinoamericana nació en Chile hace 10 años, y Córdoba fue la primera ciudad argentina donde se establecieron. La buena predisposición de sus ayudantes demuestra el compromiso  por cambiar la realidad habitacional de nuestro país. “La erradicación de la pobreza es posible si todos nos comprometemos” concluye Tere.
Además de las alcancías de sus colaboradores en la calle, se puede aportar a través de su página web oficial o llamando al 0810-362-2630.

Imagen de la campaña. Fuente: web oficial Un Techo para Mi País 



lunes, 16 de septiembre de 2013

EDITORIAL // Lecciones de vida

Por Maca Ortiz

   ¡Arrancó septiembre! Aunque en este mes la primavera y los estudiantes tienen protagonismo,  también se conmemora el día del maestro y el profesor en nuestro país. Por eso en esta oportunidad, Bailemos dedica su edición a todos los que enseñan y hacen honores a la admirable vocación de enseñar.
    En lo personal, considero que en el ámbito de la danza, el/la profe o seño está para brindarnos su apoyo desde el primer momento. Desde el primer día, cualquiera sea el momento y lugar, el profesor de danza nos empieza a brindar su conocimiento. A partir de ahí se inicia un camino interesante, infinito, con logros y dificultades, exigencias, satisfacciones, entrenamiento y constancia. Y un/a profe sigue ahí firme, con toda su paciencia viéndonos crecer como personas y como bailarines, brindándonos oportunidades y dejándonos volar.
    Pero detrás de esa figura que conocemos como profe, hay historias y lecciones de vida. Hay un camino recorrido, hay sacrificio, hay alegrías y tristezas... y tantas otras emociones. Todas esas vivencias merecen ser contadas, merecen un espacio como éste. Es una manera de expresarles gratitud.
    Como aprendices vemos y valoramos la grandeza que hay en un/a profe, sobre todo si esa grandeza va acompañada de humildad. De esa manera y dispuestos a aprender, lo que se aprende no se olvida. No se olvida nunca a quien nos enseña a bailar. Desde el rol de alumno o de profesor, en algún punto se comparte la misma pasión por la danza. Quien enseña a bailar a veces trasciende las clases de danza para compartir verdaderas lecciones de vida.


martes, 10 de septiembre de 2013

Congreso en Quality

Gráfica promocional del evento
El pasado sábado 7 y domingo 8 de septiembre se realizó el 31º Congreso Internacional en actividades físicas, deportivas y de la salud en Quality ISAD (Av. Cruz Roja Argentina 200).
Una gran cantidad de público participó del evento. Además de las actividades aeróbicas y estéticas, las grandes novedades fueron los cursos de zumba, batucale y comedia musical.
Pronto ampliaremos sobre estas jornadas. Para más información podés visitar el facebook oficial de Quality

Esta noche, Boulevard Tango

Hoy a las 21:30hs se presenta la compañía Boulevard tango y Cecilia Figaredo en la Sala Mayor del Teatro del Libertador.
Cecilia Figaredo. Fuente: danzavirtual.com
La destacada bailarina clásica argentina presenta su espectáculo de danza junto a la compañía, que está suites para ballet. La suite de apertura es Guardia Vieja, en la que se hace referencia a la línea fundacional del tango. Le sigue la suite Gardel, dedicada a la música del legendario personaje tanguero. Luego continúa la Boulevard Tango Suite, que se refiere a creaciones del tango en siglo XXI. Por último, se cierra con la suite Piazzolla, donde la compañía interpretará las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla.
integrada por ocho bailarines y cinco músicos. Durante todo el show en el escenario convivirán y se fusionarán las técnicas clásicas y contemporáneas del tango. La obra se describe con cuatro
Las localidades se pueden adquirir con anticipación en la boletería del teatro (Av Vélez Sarsfield 365). Los costos varían entre los $90 y $250.

¡Mirá un adelanto! (Video: youtube)


martes, 3 de septiembre de 2013

Se desataron seis incendios en Córdoba

En los últimos días se desataron al menos seis incendios en la provincia. En las sierras, los focos más importantes se registraron en Tanti, Cabalango, Malagueño, Despeñaderos, Bouwer, y Río Ceballos. En Córdoba Capital hubo incendios en la Avenida Cárcano y en Villa Esquiú.
Los bomberos y vecinos trabajan y colaboran incansablemente para combatirlos.


Ver Focos de incendio en Córdoba en un mapa ampliado

Incendio en GEA de barrio Güemes

El pasado viernes 30 de agosto se desató un incendio en la sede de la obra social GEA, ubicada en Av. Pueyrredón y Arturo M. Bas.
Las llamas se habrían iniciado por un desperfecto eléctrico alrededor de las 7:30 de la mañana. Los bomberos lograron controlar la situación. Evacuaron el edificio por precaución y se mantuvieron atentos por la cercanía de una clínica.


Ver Incendio en barrio Güemes (obra social GEA) en un mapa más grande