lunes, 18 de marzo de 2013

AGENDA // Estímulo + Tango + Postítulo

FONDO ESTÍMULO A LA DANZA CONTEMPORÁNEA

La Municipalidad de la ciudad de Córdoba abre la convocatoria a la primera edición de este fondo estímulo. El mismo está destinado a interesados que desarrollen su actividad cultural de manera independiente en la ciudad. El estímulo consiste en 5 Premios de $12.500 para la financiación de diversos proyectos.
La convocatoria está abierta desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2013 en días hábiles entre las 9 y 14  horas. El lugar es el Centro Cultural Manuel de Falla, (Calle Arquitecto Thays 1075.)
Para más información sobre bases y condiciones, visitá: http://cultura.cordoba.gov.ar/2013/03/comenzaron-las-convocatorias-municipales-de-musica-danza-y-teatro/


TANGO EN EL CABILDO

El pasado jueves 14 de marzo se realizaron, a lo largo del día, diversas exhibiciones y demostraciones de tango en el Cabildo histórico de la ciudad de Córdoba.  Esto incluyó clases públicas, radio abierta y música en vivo. Enterate más en http://www.eldiariodecarlospaz.com/ampliar_noticia_redis.php?id_noti=17689


POSTÍTULO 

Ya están abiertas las inscripciones para el postítulo en Prácticas Gimnásticas y Expresivas, organizado conjuntamente por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el IPEF . 
El postítulo está compuesto de módulos sobre danzas sociales en Argentina, Gimnasia aeróbica, Técnicas introyectivas y Creatividad. Las actividades están destinadas a Profesores de Educación Física, Arte, Técnicos superiores en actividades físicas, y afines. La duración es de marzo a diciembre, con una carga horaria de 200 horas reloj ó 300 horas cátedra. El costo del mismo es de $200 a abonar en 10 pagos.
Para inscribirte ingresá a: www.ipef.edu.ar . Por informes también podes consultar en  los sitios e e-mails correspondientes a Danzas Sociales: http://www.danzassociales.com.ar/ / danzassociales@hotmail.com, o al teléfono 156983398  




domingo, 10 de marzo de 2013

¿Cuál es tu musa?

 Las musas son las protagonistas este mes. Y ya que son tan diversas y personales, queremos saber... ¿cuál es tu musa inspiradora para bailar y por qué? ¡Dejándonos tu comentario y contanos!

EDITORIAL // Los pies en la tierra

Por Maca Ortiz//   

     Ha llegado el tercer mes del año. Quizás sea el vencido, pero en realidad da la impresión de que este mes es la gravedad con la que empiezan a caer las hojas amarillentas. Esa es la misma gravedad que obliga a poner los pies en la tierra.
   Son días con  varias fechas importantes. De todas ellas, Bailemos eligió el día de la mujer como un buen motivo, y se debe a que es un buen momento para homenajear; sobre todo a aquellas que consideran la danza en algún aspecto de su vida. Cada una sabe lo que eso desencadena en el fondo de su espíritu. Y cada uno de sus pasos es muy valioso, con cualquier tipo de calzado o sin el.
   Más allá de las que bailan, todos conocemos alguna mujer que nos haya marcado la vida o parte de ella. O al menos se sabe que más de una vez han sido una intensa fuente de inspiración en las artes... y es recíproco: a veces las mujeres son una inspiración para la danza como también la danza es inspiradora para las mujeres. Eso no es motivo de exclusión para nadie. Por el contrario, todos encuentran alguna vez un motivo de inspiración ya sea temporal o permanente.
   Por eso esta edición va dedicada a las musas en general, porque las hay y son más importantes de lo que se cree. Se trata de las divinidades protectoras que le proveen espíritu y fuerza a las artes. Son esas motivaciones que le dan origen, sentido, magia y pasión al momento de bailar. Suelen ser de lo más variadas y alcanzan un nivel muy personal. Por lo tanto, las musas inspiradoras merecen esta dedicatoria en marzo.
  Es el último número del conteo hasta tres para empezar con todas las energías. Es el momento de valorar las musas personales para emprender y tener iniciativa. A la una, a las dos, y... ¡a bailar!