lunes, 11 de febrero de 2013

Descontrolada pasión murguera


Por Maca Ortiz

Los barrios de Córdoba dejan ver todo su espíritu de carnaval con corsos y murgas. En la Plaza Jerónimo del Barco, Los Descontrolados de Alberdi tienen más motivos para estar de fiesta hoy y mañana. Es que al festejo del carnaval se suma su cuarto cumpleaños. Los chicos de Alberdi hacen honor  a su gente y demuestran ser más que una murga; mantienen día a día un lazo de compromiso con su lugar. En una entrevista muy interesante estuvimos hablando con Ludmila, integrante de la murga, quien nos contó sobre la fascinante vida murguera y los detalles de su grupo en particular.



-¿Qué es Los Descontrolados de Alberdi?
El escenario, listo para los corsos
-Los Descontrolados de Alberdi es una murga independiente, que en un principio era una murga de cancha. Estaba ligada al club Belgrano y a la barra. Como al año y medio de vida de la murga decidimos separarnos y trabajar más con y por el barrio;  con todo lo que es ayudar, defender nuestro territorio, trabajar junto a Defendamos Alberdi y las agrupaciones. Y ahora además tenemos  invitaciones a corsos, algo que obviamente es más de carnaval y no está tan ligado al trabajo barrial y social

-¿Cómo nació esta murga?
-Siempre fuimos la murga Piratas de Alberdi.  En realidad hace 2 años que ensayamos en Alberdi porque antes ensayábamos en el Parque Las Heras, que es en la zona del Abasto. Empezamos a ensayar allá los primeros años, y después empezamos a ensayar acá en Alberdi, porque nacimos y somos de acá

-¿Cuánto tiempo llevás participando?
-Yo estoy hace 3 años y medio, y la murga cumple 4 años

-¿Cuántos son y qué edades tienen?
-En los ensayos somos 20 aproximadamente, pero en lo que es presentación seremos cerca de 50. Porque por ahí en los ensayos no va tanto lo que es fantasía, (la gente que lleva los paraguas por ejemplo) porque  no es necesario que vayan a ensayar en realidad. Y las edades van desde bebés, desde chiquitos que apenas están empezando a caminar hasta gente grande… te diría de 40 años. También hay madres que nos ayudan que son más grandes

-¿Cómo son los ensayos?
Una conocida esquina de la plaza 
-Los ensayos son en la plaza Jerónimo del Barco, desde las 20 hasta las 22 más o menos. Nos juntamos tres veces a la semana: los martes, los jueves y los sábados. Siempre hacemos la percusión por un lado y los bailarines por el otro. Después tratamos de fusionarlos y ensayar toda la presentación completa

-¿Tienen coreografías armadas? ¿Cómo las diagraman?
-Siempre tratamos de, en todos los espectáculos, tener una estructura: un desfile para entrar, un cuadro de mujeres, un cuadro de hombres, canciones, y la matanza, que es típica de la murga
-¿Cómo es "la matanza"?
-"La matanza" es una parte de liberación. Es donde cada uno  demuestra bailar libre, no es para nada estructurado. La matanza consta de una parte que es la rumba, que es un baile más denso; los tres saltos que son de liberación; y la milonga, que es como más alegre que los anteriores

-¿En qué eventos han participado?
-Al principio estábamos en la cancha. Ahora estamos en corsos. También nos invitaron al Cosquín folklore, y tocamos en varios lados. Además nos invitan a otras provincias: nos fuimos a Rosario junto a la murga Somos lo que Somos, y visitamos muchos otros lugares. Tocamos junto a Sergio Galleguillo en Capitan Blue, e hicimos cortos… de todo.

Una obra de arte para el corso, resultado de mucha dedicación
- Ahora están haciendo los corsos acá en la plaza y también es el cumpleaños de la murga. ¿Qué expectativas tienen para hoy?
-Sí, es nuestro cuarto aniversario. Esperamos que salga todo bien y sobre todo que no nos llueva porque siempre nos llueve… y que la gente venga, porque el corso no lo hacemos para nosotros sino para la gente del barrio que nos vio nacer y nos va a seguir viendo espero por muchos años. Que la gente venga y se divierta, y se olvide de los problemas por un buen rato.


-¿Cómo es la agenda de Los Descontrolados por estos días?
-Hoy y mañana es muestro corso. Y todos los fines de semana tenemos invitaciones a diferentes corsos de murgas de acá de Córdoba, que siguen hasta mediados de marzo.
-En la época de carnaval las murgas, los corsos y las comparsas son los protagonistas y están muy activos. Pero para saber distinguirlo bien, ¿qué diferencia hay entre una murga y una comparsa?
-La diferencia que yo veo es que la comparsa tiene sobre todo percusión, y una percusión diferente a la de murga. En cambio murga es más baile;  por lo menos  la murga estilo porteña tiene mucho más baile.  Obviamente que la comparsa puede también tener baile pero creo que se centra más en la percusión.

                                                                                      -¿Qué se siente formar parte de este grupo?
Los Descontrolados y amigos, en plena acción
-La verdad es que es un lugar para venir a liberarse. Vos tenés un problema en tu casa, venís acá y te olvidás de todo. Y aparte te llena el alma porque ves que hay gente que está luchando por el barrio y sentís que sos un grano de arena pero estás aportando mucho.
Creo que todos lo vemos así porque no es para venir a enojarse,  por más que siempre tengamos problemas porque somos personas y somos muy diferentes. Creo que es un lugar para venir a disfrutar,  ayudar,  y  olvidarse de los problemas por un rato.  Sobre todo es para despegar los pies del piso.

- ¿Qué significa Alberdi para Los Descontrolados y qué significa Los Descontrolados para Alberdi?
-Creo que Alberdi para Los Descontrolados es nuestra vida. Si hubiéramos estado en otro barrio creo que las cosas hubieran sido totalmente diferentes. Así como estamos, trabajando de esta forma creo que es lo que a todos nos gusta; si no, no estaríamos en este lugar.
Ritmo y color de Alberdi
Y creo que la murga para Alberdi es una manera de hacer sentir al barrio lo importante que es. Es la forma para que se reconozca Alberdi, el barrio más importante de Córdoba. Hacer escuchar  lo que este barrio tiene para decir. Creo que nosotros somos su voz. Somos la voz de Alberdi.- 





Seguilos en  facebook:
Los Descontrolados de Alberdi Murga

Y además te puede interesar:
Defendamos Alberdi  

No hay comentarios:

Publicar un comentario